Dra. Cecilia Sosa: La expresidenta de la Corte Suprema de Justicia compartió su experiencia con la Red Internacional de Abogados por Venezuela, abordando la intervención del Tribunal Supremo de Justicia en el proceso electoral del 28J.
Dr. Zair Mundaray: Este destacado abogado y exfiscal del Ministerio Público en Venezuela ofreció su perspectiva sobre las acciones del Ministerio Público tras las elecciones presidenciales del 28J.
DENUNCIAS REALIZADAS POR NUESTRO EQUIPO SOBRE VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS
Violaciones a los derechos humanos de los presos políticos en Venezuela:
Denunciamos que, conforme al Artículo 7 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), que garantiza el derecho a la libertad y seguridad personal, nadie puede ser privado de su libertad física ni sometido a detención o encarcelamiento arbitrarios.
Exigencia de acciones firmes contra el régimen en Venezuela:
De acuerdo con el Artículo 1 de la Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de Lesa Humanidad, afirmamos que los crímenes de lesa humanidad son imprescriptibles, sin importar la fecha de su comisión. Estos actos inhumanos constituyen un ataque generalizado contra civiles.
Denuncia a la Fuerza de Seguridad del Estado Venezolano:
En cumplimiento de los Artículos 19 y 30 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, denunciamos que las fuerzas de seguridad del Estado han asesinado a más de 24 personas durante las manifestaciones pacíficas posteriores a las elecciones, siendo la víctima más joven una menor de solo 15 años
ASISTENCIA DE LOS EMBAJADORES DE LA RED DE ABOGADOS POR VENEZUELA ANTE ORGANISMOS INTERNACIONALES
11/09/24: Entregamos solicitudes en las Embajadas de Brasil en Perú y Argentina. El apoyo de los países de la región es fundamental para enfrentar la actual situación de Venezuela y alcanzar el objetivo de libertad y democracia que anhelan los venezolanos.
25/09/24: Asistimos a la Asamblea Nacional de Ecuador para defender los derechos humanos, destacando las violaciones en el contexto de la grave persecución conocida como operación Tuntun.
27/09/24: Participamos en el Cabildo de Tenerife, España, en apoyo al Presidente Electo del 28J, donde se discutió y aprobó una moción de reconocimiento a Edmundo González Urrutia como Presidente Electo de Venezuela.
Lanzamiento del Laboratorio de Innovación Democrática. En la Universidad Internacional de Florida, EE. UU., se llevó a cabo un importante encuentro donde se anunció la creación de un laboratorio destinado a estudiar los procesos democráticos en la región. María Corina Machado y otros líderes venezolanos estuvieron presentes en este evento.
Respaldo al Presidente Electo de Venezuela. En la legislatura de la provincia de Córdoba, Argentina, expresamos nuestro apoyo a Edmundo González. La Legislatura se solidariza con el pueblo venezolano residente en la provincia, apoyando la causa de la libertad en Venezuela. Cada pronunciamiento y declaración de los diferentes países es crucial para lograr el reconocimiento de los resultados del 28 de julio.
Conferencia Magistral por el Día de la Familia Peruana. Asistimos al Congreso del Perú, donde elevamos nuestra voz de protesta por la grave crisis que enfrentan nuestras familias en Venezuela. Continuaremos alzando la voz desde cualquier espacio en el que nos encontremos. ¡SOS VENEZUELA!